viernes, 11 de noviembre de 2011

Tipos de viajes

 -En Viaje exterior físico encontramos tres subtipos que son:
          
            Terrestre: describe el lugar físico. Ejemplo: los diarios de Colón.

           Extraterrestre: describe lugares distintos al planeta. Ejemplo: apolo 13.

           Social: describe la sociedad, generalmente lo malo de la sociedad. Ejemplo: diarios de un motociclista.


-En los viajes al Infierno existen dos características que puede ser: 
           
           Literalmente: que es un lugar físico que existe, un ejemplo es La divina comedia.

           Metafóricamente: que es viajar a los estadios mas decadentes de la sociedad, su vida se convierte en         un infierno, un ejemplo es El niño con pijama a rayas. 

  
 -El Viaje interior: hay un cambio en el personaje, por búsqueda de algo o por conocimientos nuevos. También puede ser imaginario (se vive en el espíritu). Un ejemplo es Sidharta.


-El Viaje a la muerte: se ve la vida como un camino, la muerte como el destino de todos. Un ejemplo es Dulce noviembre y un ángel enamorado.

        

viernes, 4 de noviembre de 2011

"El viaje"

                                   ¿Qué es el viaje?


Todas las personas creen que el viaje es cuando vamos de vacaciones a la playa o fuera del país a algún lugar soñado.  Pero sin embargo el viaje es algo cotidiano,  ya que lo realizamos todos los  días cuando nos dirigimos al colegio o al trabajo, cuando vamos de paseo o compras, etc. 
Es una búsqueda de nuevas experiencias y aventuras, es una necesidad de vivir nuevas experiencias. Puede ser un viaje concreto o espiritual, que nos puede llevar a una nueva forma de ver la vida. 

Muchas veces adquiere rumbos impensados que define nuestra vida hacia horizontes fuera de nuestros cálculos 



                                                                                            
















Es importante estudiar el viaje en la literatura, para entender bien las obras literarias clásicas   ya que todos poseen viajes en su historias, ademas para obtener conocimiento que nos permitan dar un sentido a varios aspectos de la vida humana. El viaje se a transformado en uno de los temas mas importantes de la literatura y el arte.
Ejemplos de algunas obras clásica son: - La odisea, -La divina comedia, -El quijote, - Los viajes de Gulliver, entre otros. 


Es importante estudiar el viaje en la vida de cada persona, ya que este nos enseña nuevas experiencias en la vida, es un símbolo de un camino, del aprendizaje y el cambio que toda existencia humana implica. 
El viaje puede ser concreto o espiritual, el cual nos lleva a ver la vida de otra forma.
Ademas de que las personas deben entenedr que el viaje no es solo ir de vacaciones, sino que es el ir a comprar pan, ir al centro de compras, ir al colegio o a clases, viajer en metro o micro, etc. Y saber disfrutar cada viaje al máximo.